En conferencia de prensa, Nadal no dio excusas: "Perdí, no es un buen momento.
Quiero volver al nivel de años anteriores, pero no sé si podré". Brown, de padre jamaiquino y madre alemana, dijo a la prensa: "Nadal es uno de los mejores jugadores de este deporte. Estoy feliz de jugar contra él, ganando o perdiendo y en cualquier superficie, aunque el césped es donde mejor juego".
Dustin tomó la nacionalidad alemana en 2010. Sus padres le regalaron una camioneta para recorrer Europa y poder jugar torneos, entre 2004 y 2007. Durante varios años no tuvo entrenador, según la biografía del jugador en la página oficial de la ATP. Pudo haber jugado para Inglaterra porque su abuela es británica, pero la Asociación de Tenis del Reino Unido rechazó su petición y eso hizo que se decida por Alemania, según lo publicado por el diario británico The Independent. Hoy por hoy es uno de los integrantes del equipo alemán de Copa Davis y está en el puesto 102 del ranking mundial.
Nadal dejará de estar entre los 10 mejores tenistas del mundo después del lunes 12 de julio, cuando la ATP actualice las posiciones del ranking.
El tenista de Manacor no pudo defender los puntos obtenidos el año pasado de la final del Australian Open y tampoco el título de Roland Garros. En ambos torneos de Grand Slam fue eliminado en los cuartos de final por Tomas Berdych y Novak Djokovic, respectivamente. Este año sólo ganó dos títulos, uno en Alemania para preparar Wimbledon y otro en Buenos Aires, sobre polvo de ladrillo.
No hay que dar por perdido a Rafael Nadal, quien protagonizó en 2013 uno de los mejores regresos de la historia: terminó la temporada como número uno del mundo (65 partidos ganados y tres perdidos), ganó Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos. Rafa puede volver en cualquier momento, sólo tiene que recuperar la confianza en su juego y volverá a demostrar por qué es uno de los mejores jugadores de tenis de todos los tiempos.