¿Me cachai? Cómo entender a los Chilenos si viajaste a ver la Copa América
Cada país tiene sus modismos y Chile no es la excepción. Entenderlos puede ser complicado

Entender a los Chilenos puede no ser una tarea sencilla. Si bien hablan español tienen muchos ´´chilenismos´´. Suelen hablar de manera abreviada, rápido y salteándose algunas letras y generalmente terminan los verbos en ´´i´´. ¡Pero no desesperes! Si estás pensando en ir a la Copa América que se juega en Chile, te damos el manual para entenderlos.
Cachai: viene del verbo cachar y significa entender. Esta semántica viene del inglés catch, es decir, agarrar.
Wea: todo puede ser una ´´wea´´. Se utiliza igual que cosa o casa en Argentina.
Cabros: equivale en Argentina a chico o pibe.
Gallo: es la forma en la que dicen ´´hombre´´.
La Micro: es el transporte público, en Argentina se llama colectivo.
Huevón: tiene varios significados, puede ser desde la manera en la que llaman a un amigo, hasta un insulto.
Pó: lo utilizan al terminar sus frases y realidad lo que quiere decir es ´´pues´´. Generalmente dicen: ´´Si, pó´´.
Completos: es la forma en la que llaman a los panchos.
Parece muy difícil, pero es posible sobrevivir en Chile. Estas son solo algunas de las palabras que ellos utilizan. Anímate a descubrir las demás.